
(Foto Ronald Reyes (C) 2008)
When the Tigers Broke Free
Siento la misma náusea
que el tigre
frente al aro
y sin embargo salto
e ingenuamente creo
que es a mí
a quien aplauden.
Pero este
es el costado
de la vida que me toca.
Mordamos,
su entraña
hasta
sangrarlo.
------------------------------------
Pretty Hate Machine
Nine Inch Nails
a Charles Bukowski
Siento la misma náusea
que el tigre
frente al aro
y sin embargo salto
e ingenuamente creo
que es a mí
a quien aplauden.
Pero este
es el costado
de la vida que me toca.
Mordamos,
su entraña
hasta
sangrarlo.
------------------------------------
Pretty Hate Machine
Nine Inch Nails
a Charles Bukowski
I.
Los vecinos
lo observan con cuidado
el ruido de su máquina
les molesta.
Es un vago -dicen-
y vuelven a sus vidas
confortables.
Ayer, por ejemplo,
mientras el empleado de la compañía eléctrica
lo dejaba sin luz,
con una sonrisa los vecinos
murmuraban acerca de su vida,
de todas las cosas que debería hacer.
Miraban su jardín,
potencial amazonas,
miraba su cara de resaca y con baraba
y se marchaban orgullosos
de no tener la vida que le toca.
Es curioso.
Algunas veces
él piensa lo mismo.
Algunas veces
cree que tienen razón.
Pero se emborracha y se le pasa.
II.
Los vecinos
han vuelto a recordarle
que baje el volumen
de la radio
que no pueden dormir,
que ellos trabajan,
que no soportan
el ruido de su máquina cuando escribe.
No puede pedirles que se callen.
No puede pedirles que no trabajen.
Les pide entonces
que se larguen
de una vez por todas
a la mierda,
con gran escándalo de la señora
que lo deja reptar
en esa casa.
Esa casa que padece tantos vecinos.
La máquina sigue sonando como una certera
metrallet
y es una hermosa máquina de odio.
------------------------------------------
12 comentarios:
Malas Noticias... perdimos, a la más bestia de las bestias sagradas, al iracundo Felipe...
No me importó que muriera Cardona, o Felipe Azofeifa o Quincho Gutierrez, por que murieron de viejos, con una obra hecha. Con ellos no se perdió nada...
Pero cuando una obra y una vida todavía están en construcción...
Escucho
Ruido de caballos
Que huyen de la lluvia
Me iré con ellos,
Hay que dejar ir, no hay muerte que valga más que otra muerte. Hay viejos que cargan sus palabras como si no pesaran, y jóvenes que las arrastran como si por siglos las procesaran. Hay gente que nace dinosaurio, y se extinguen siendo grandes.
En vez de decir algo, mejor ofrezco este poema que dediqué a Felipe en mi poemario "Viaje de ausentes", pág. 32, Ediciones Perro Azul, 2006.
Pobre pájaro
a Felipe Granados
Pobre pájaro
dejó la sangre en los cristales míos.
Fijé sobre la mancha
la figura de un gavilán
porque es la fortuna de los pájaros
no reconocer las palabras.
Pobre pájaro
en el infranqueable umbral
de mi abismo;
tal vez estaba demasiado viejo
o ebrio de libertad quería
entrar a la casa de un poeta
a ver qué se siente,
pero había sus peligros,
algo interpuesto entre él y yo:
el diáfano peligro de creer en el aire.
Frank Ruffino.
Acabo de enterarme y estoy realmente dolido. Agregar más por ahora sobra.
gracias por llegar a su lecho.
no se que decir. fui de los primeros en comprar soundtrack. siempre fue muy amable, muy agradecido, en lo poco que lo conocí, pero le noté algunas formas de no volver a ver, en el sentido más humano posible. como si a veces no quisiera estar ahí y fuera otro... especulo. sus amigos lo conocerán mejor.
una obra inconclusa que ahora está completa. de la muerte nos queda otra realidad.
es asi no ser humano demasiado humano
felipe ningun pobre
Mi dolor a la distancia. El mandala destruído en su momento de mayor intensidad.
Amigxs todxs, gracias.
Muy buenos. Entiendo que ha dejado de existir físicamente. Pero aquí está esto, para el siempre de la poesía.
Que intensidad que tienen esos poemas! Dios! Es un gran placer leerlos!
http://vibracionesgalacticas.blogspot.com/
Publicar un comentario